Mostrando entradas con la etiqueta Khadija. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Khadija. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de junio de 2024

En constante evolución

 Este vídeo muestra cómo se ha transformado el aula de Inmersión en el IES Cuenca Nalón,  comencé en el 2009/2010 en este espacio, en el que siempre me sentí como en casa. Es mi sede y aunque tenga a lo largo del año muchos centros y algunos años no he tenido alumnado allí siempre he pasado dos horas semanales en mi espacio. Un espacio que este año se ha ampliado y  sigo transformando día a día, con  los ecos de los trabajos de mi alumnado  y que están presentes en esta red en la que se entrelazan sus voces, dando vida a tantos poetas que han poblado mi vida y la suya, poemas en rumano en la voz de Elisa, con acentos múltiples que desde sus lengua maternas  la dariya, el urdu, el ruso, el ucraniano, el árabe aprenden el español con esos versos de Lorca, de Gioconda Belli, de Gloria Fuertes, de Ángel González en la voz de Abdul Rehman poeta y exalumno que de vez en cuando me comparte sus poemas,  la voz de mi amiga Alejandra Rey que da vida a esas botella al mar en la que enviamos tantos mensajes que a veces tardan meses en ser escuchados y esa carta en la voz de Marta Beiro mi directora, mi compañera que llega al final de una  etapa profesional en esta su casa, en la que me acogió siempre.

Colores y olores, versos, voces y barcos de papel con los que navegar hacia los sueños, desde las profundidades de los emociones que nos vertebran, mirando al cielo y pronto un elemento más llegará, para el otoño, ese símbolo de la migración, del viaje que todos y todas hacemos de una forma u otra.  Ya lo veréis...

 Gracias a todas y todos en este video están tantos ecos, de tantas voces que me habitan...   

Gracias a Nuria Blanco y el nuevo equipo directivo que ha posibilitado que la transformación se iniciara en un mes con rapidez y dejando que se puedan batir alas. 

Un abrazo y disfrutad del verano con algún  libro de poesía.

domingo, 10 de marzo de 2024

Poema de Gioconda Belli

 Con estos poemas celebramos el Dia de la mujer trabajadora, poemas de Gioconda Belli sobre ese exilio que viven los refugiados y refugiadas. 

La palabra como patria que nos  ayude a crear un nuevo universo más libre e igualitario que desde el respeto a la diferencia se enfoque en construir desde el respeto, el compromiso  y la libertad

jueves, 7 de marzo de 2024

Quiz sobre el ramadán


 Estas tres alumnas del aula de inmersión hacen una entrevista sobre el mes del ramadán que está próximo a llegar, en marzo. 

Excelente trabajo chicas, felicidades

domingo, 4 de febrero de 2024

Quiz sobre un cuento

 Tras leer el libro El topo que quería saber quién ha he hecho aquello en su cabeza, hicimos las siguientes preguntas y respuestas.

Os animamos a responderlas y a escuchar al alumnado leyendo esta historia si no conocéis el cuento. 

Escucha aquí el cuento primero y luego responde a las preguntas

https://youtu.be/I5c9w7uybi0 

Si quieres ver el cuento contado por una narradora  profesional pincha aquí: 

El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza - Cuentos infantiles (youtube.com)

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Felicitación del alumnado del AIL IES Cuenca Nalón

Este año he optado por dividir en dos las felicitaciones, las del alumnado de primaria y secundaria. Todo el alumnado ha realizado un gran esfuerzo para expresar sus deseos para el año 2024. 

Muchas gracias a todas y todos por vuestro esfuerzo, por la confianza que depositáis en mí como vuestra profesora de español que trata de facilitaros el aprendizaje de mi lengua materna, para que con esta herramienta podáis construir un futuro compartido. En vosotras y vosotros está nuestro futuro.  Ojalá vuestros deseos se cumplan y sigáis soñando con un mundo más amable y acogedor.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

25 de noviembre 2023 día contra la violencia de género

 El sábado será 25 de noviembre, pero la lucha contra la violencia la deberíamos de ejercer cada día, tanto los hombres como las mujeres. 

Este curso he decidido trabajar con mi alumnado que comienza a aprender español y a nombrar muchas palabras, entre las que aparecen ya no las partes del cuerpo, sino otras más duras como nombrar las agresiones que podemos sufrir. Lo que no se nombra dicen que no se ve, se invisibiliza y es importante conocer palabras como las que aparecen en este vídeo. Palabras que tienen su contrapartida porque al lado del insulto también aparecen palabras de amor, palabras para tratarse bien. Todos y todas comentemos errores y disculparse, saber pedir las cosas de una forma respetuosa nos lleva a construir vínculos sanos. Palabras en sus lenguas maternas: árabe, ruso, francés, hassania, dariya, para que desde el corazón se tejan redes de acogida y sustento hacia el español, su segunda o tercera lengua. 

Han sido semanas apasionantes, donde han narrado historias de maltratos terribles en sus países, han mostrado miedos, han identificado diferentes tipos de maltratos, micromachismos,  y hemos leído dos poemas de Gioconda Belli para recordar a las asesinadas, para mostrar el  camino de un mundo distinto en el que ellos y ellas, dibujarán un mundo más igualitario. 

Espero que lo disfrutéis, y  agradecemos vuestros comentarios sobre el esfuerzo que han realizad.o

En días posteriores mostraremos una canción sobre el tema que leerán y cantarán. 


 

 

martes, 20 de junio de 2023

Día internacional del refugiado y refugiada




Hoy con este poema leído por dos alumnos del Aula de Inmersión cerramos este curso con la esperanza de que los refugiados y refugiadas que lleguen a nuestro lado encuentren calor, acogida y libertad. 
Este Grito de la esta Niña de Darwish esperamos que encuentre ecos en el eco. 
Gracias, gracias, gracias



martes, 13 de junio de 2023

Tren con destino a ....

 La vida es como un tren. 

Con esta comparación partimos de dos preguntas:

 ¿Dónde te gustaría vivir cuando seas mayor?  Esas respuestas están en el destino de este tren.

¿Dónde vas a pasar las vacaciones de verano?  Esas respuestas están en la próxima parada de este tren.

Con el futuro narran lo que piensan que podrán hacer estas vacaciones de verano.

Feliz viaje y gracias a todas y todos, ha sido un placer enseñaros mi lengua materna, el español.  ¡Suerte, baraka, y salud ! 

Encarna

jueves, 23 de marzo de 2023

Ramadan Kareem



 ¿Qué es el ramadán para ti? Han escrito y hemos creado esta postal para felicitar el ramadán a todos el alumnado musulmán y sus familias. 


jueves, 9 de marzo de 2023

Universo de Yayoi Kusama

 El universo de lunares de Yayoi Kusama nos devuelve la mirada sobre nosotras mismas como personas capaces e crear y comunicarnos venciendo muchas fronteras y barreras como el desconocimiento de la lengua, las culturas y trazando puentes a través de la empatía, el arte... 

Arte para recrearse reconocerse, sanar y equilibrarse. Arte como lenguaje universal.

Todo empezó con una pregunta tras asomarnos al mundo de Kusama, en ese universo de lunares ¿cómo eres tú? ¿De qué color y tamaño es tu lunar? ¿Dónde tienes círculos? ¿Dónde ves círculos?




Tras ver los vídeos intenta responder a las preguntas que han realizado el alumnado del Aula de Inmersión. 
Gracias. Esperamos que lo disfrutéis tanto como hemos disfrutado conociendo a esta artista

lunes, 6 de marzo de 2023

8 de marzo con Rupi KAUR

 El alumnado del Aula de Inmersión del IES Cuenca Nalón celebra el día de la MUJER mostrado los poemas de Rupi Kaur y algunas obras de la artista japonesa Yayoi Kusama. 

Os animamos a profundizar en el conocimiento de estas dos mujeres que han sufrido el dolor que causa el maltrato, y desde dos generaciones muy distintas, desde dos puntos del planeta crean y hacen de su voz, un arre para sanar, para encontrar su salud mental. 

Gracias por vuestro interés  y por vuestro esfuerzo.