Mostrando entradas con la etiqueta APPs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APPs. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de marzo de 2025
viernes, 2 de junio de 2023
domingo, 28 de mayo de 2023
miércoles, 18 de mayo de 2022
lunes, 9 de mayo de 2022
miércoles, 9 de marzo de 2022
jueves, 3 de marzo de 2022
martes, 1 de marzo de 2022
miércoles, 16 de febrero de 2022
miércoles, 9 de febrero de 2022
martes, 8 de febrero de 2022
viernes, 15 de mayo de 2020
jueves, 7 de mayo de 2020
App para aprender a identificar emociones
Aprende las emociones

Identificar las emociones propias y ajenas es fundamental para desarrollar la empatía. Una buena manera de trabajar este área es con ayuda de las nuevas tecnologías. Este juego permite interactuar con una simpática ardilla y aprender con ella las diferentes emociones a través de preguntas para que les hagan reflexionar sobre cuál es la que va unida a la situación planteada. Disponible para tablets y smartphones Android.
Esta herramienta se puede usar a partir de los 3 años. Supone un apoyo para fomentar el aprendizaje lingüístico y grafomotriz con ejercicios que requieren aprender la letra, practicar su trazo en la pantalla y escuchar una palabra que comience por esta grafía. Cuenta con diferentes niveles para poder trabajar sobre letras, números y palabras completas a medida que el usuario adquiere nuevos conocimientos. Solo está disponible para dispositivos Android.

Para aprender los alimentos

Este juego tiene doble función: trabajar la memoria y mejorar el vocabulario específico, en este caso de alimentos que puedan estar presentes en el desayuno. Frutas, dulces y lácteos son algunas de las familias de palabras con las que se puede practicar mientras se trabaja la memorización y la concentración. Disponible para iOS y Android.

¡Bienvenido a Curiosityville! Un mundo virtual diseñado específicamente para niños a partir de 3 años y cuyo objetivo es despertar la creatividad y la inspiración en ellos; en definitiva, que sean niños curiosos. Para ello, utiliza una serie de actividades ideadas a través de métodos científicos y un algoritmo que las personaliza a cada niño, junto con un sistema de recomendación y evaluación para que los padres y profesores estén siempre al tanto de la evolución del pequeño.
Cookie Monster’s Challenge

El Monstruo de las Galletas protagoniza un juego compuesto por diferentes actividades diseñadas para que niños de entre 3 y 5 años aprendan conceptos básicos del desarrollo. Juegos muy sencillos y a la vez divertidos para esta edad en formato app iOS y Android, con un precio de entorno a los 3 euros y que promete muchas horas de buena y muy sana diversión.
Drawnimal

Dibujos que aparecerán en tu tablet o smartphone y que ayudarán a los pequeños a contextualizar dibujos que deberán realizar. La idea es que estos dibujos, basados en animales, sean la base sobre la que dibujar en papel, alrededor del dispositivo. Creatividad para todas las edades en esta app, disponible en plataformas iOS.
Respira, piensa, actúa

Los personajes de Barrio Sésamo explican en esta aplicación una serie de desafíos para que los más pequeños del cole aprendan algunos conceptos básicos sobre la concentración, la calma y otras muchas emociones. Una serie de ejercicios guiados que les ayudarán a sentirse de forma diferente, y a encontrar sus sentimientos.
Zen Studio: dactilopintura

En los últimos meses han proliferado las apps de pintura y dibujo, y ésta es especialmente interesante para aprovechar en los ciclos de Educación Infantil. A través de dibujos que podrán pintar con sus dedos, su objetivo es encontrar la relajación gracias a la música que se genera y a los colores que se pueden utilizar.
La pequeña oruga glotona: formas y colores

Basada en el original de Eric Carle, en esta app la oruga nos enseñará las formas y colores básicos que todo chaval debe aprender en el periodo de Educación Infantil. Dispone de ilustraciones muy trabajadas y acordes a estas edades, así como varios modos de trabajo como juegos guiados o exploración abierta.
Endless Spanish

Destinada a los primeros lectores y escritores, esta app permite aprender las primeras palabras con divertidos cuentos, juegos y ejercicios. Además, la estética de la app es muy destacable gracias a las ilustraciones utilizadas, que seguro conseguirán cautivar la atención de los pequeños usuarios.
¡A la cama!

Una nana interactiva para facilitar a los padres la tarea de acostar a sus hijos. A través de la historia, el niño a partir de 2 años disfruta del ritual del sueño mediante un juego lleno de aventuras en el que puede interactuar con el simple toque de sus dedos. Lo que más les gusta es, sin duda, el proceso de llevar al personaje a la cama: ¡tiene que meterlo entre las sábanas arrastrándolo con su propio dedo!
Gotta Go

Un apoyo para ayudar a los niños a dejar el pañal y utilizar el baño, y también a adoptar determinados hábitos higiénicos saludables. Su interfaz es realmente sencillo, y sus gráficos y efectos de sonido captan fácilmente la atención de los más pequeños.
Silent Light

En las clases, a veces no es sencillo mantener el silencio. De hecho, ocurre al contrario: lo fácil es que poco a poco los murmullos se conviertan en voces altas. Esta app propone un sistema para controlarlo: es un semáforo que muestra cuándo se pasa del volumen que hemos establecido como máximo.
YouTube Kids

Acerca el canal de vídeos a los niños y asegura que, aunque pueden moverse con total libertad por él, no van a encontrar contenidos inadecuados. El diseño de su interfaz está enfocado a los niños y a su uso en tabletas y puede manejarse con comandos de voz (ideal para los niños que no saben escribir)
Cuentos clásicos infantiles

Esta app gratuita de la editorial Susaeta, disponible para iPad, recopila seis cuentos animados, táctiles e interactivos: Bambi, Blancanieves, Cenicienta, Peter Pan, Pinocho y El libro de la selva. Además, están narrados y traducidos a cinco idiomas, lo que permite estimular a los alumnos el aprendizaje de sus primeras palabras en otras lenguas.
Animatch

Un juego tan simple como éste, que pide encontrar la pareja de 30 animales de granja y de la selva, permite a los niños mejorar su concentración, memorizar los animales y sus sonidos y adquirir habilidades cognitivas. Por 0,99 euros.
My Preschool Monsters

Esta app fusiona los juegos tradicionales y las nuevas plataformas de aprendizaje on line y enseña desde los colores o partes del cuerpo humano hasta los métodos de higiene, la dieta equilibrada y el cuidado de los animales.
APP para aprender español en tu móvil
Leer más publicaciones en Calaméo
Hemos estado recogiendo apps para aprender español, un poco de matemátcas juegos, ... podéis descargar y seguir practicando. Mucho ánimo
Hemos estado recogiendo apps para aprender español, un poco de matemátcas juegos, ... podéis descargar y seguir practicando. Mucho ánimo
APPS para aprender español jugando
Los niños adoran los ordenadores, los móviles y las tablets, y se pasarían horas jugando con estos dispositivos.
¿Y si aprovechamos esta afición para animarles a aprender español mientras disfrutan jugando?
Si lo intentas aprender español en familia , ve animando ya a los niños a aprender español con estas aplicaciones y estarán más motivados para el curso:
1. Busuu Kids (Busuu para niños)
Descarga aquí la APP Busuu Kids / Busuu para niños
Es una aplicación para niños de entre 4 y 7 años. Los niños juegan en un jardín y aprenden español gracias a 30 unidades en las que se trabaja el vocabulario, la ortografía y la pronunciación de manera divertida.

Es una aplicación para niños de entre 4 y 7 años. Los niños juegan en un jardín y aprenden español gracias a 30 unidades en las que se trabaja el vocabulario, la ortografía y la pronunciación de manera divertida.
Probablemente ya habéis oído hablar de Busuu, un aplicativo para tabletas y móviles para aprender idiomas. Pero esta versión diseñada para niños de entre 4 y 7 años puede ser muy útil para los alumnos, al final ¿a qué niño no le gusta jugar?
Es una aplicación muy divertida, que utiliza la temática de un jardín. Los niños juegan, de manera autónoma, a las 30 unidades didácticas y aprenden además del vocabulario en español, la pronunciación y la ortografía de una manera interactiva.
Cuando un ejercicio se completa el niño recibe un estimulo: gana una regadera que regará un jardín de flores, haciendo que la flor se desarrolle, posibilitando a los padres, profesores y al proprio alumno acompañar el proceso de aprendizaje.
Cada unidad viene en 5 pasos para que el niño pueda gradualmente :
- Aprender el vocabulario.
- Revisar comprensión.
- Recibir capacitación y la ortografía fonética.
- Y divertirse creando obras de arte con el nuevo vocabulario encontrado.
Hay diversos temas pero solamente las 3 primeras unidades (colores, números y animales) son gratuitas. Para acceder a las demás unidades hay que pagar pero no suele ser muy caro.
Este recurso es muy útil sobre todo para dar seguimiento al aprendizaje del español fuera de la clase de una manera divertida.
Hasta la próxima,
2. Lee Paso a Paso (Learn to Read Spanish Step by Step)
Descarga aquí la APP Lee Paso a Paso / Learn to Read Spanish Step by Step
Con esta aplicación los niños pueden aprender a leer en español. Se memoriza el alfabeto, las consonantes, las vocales, los sonidos y la pronunciación en español para que empiecen a leer en este idioma.

Con esta aplicación los niños pueden aprender a leer en español. Se memoriza el alfabeto, las consonantes, las vocales, los sonidos y la pronunciación en español para que empiecen a leer en este idioma.
3. Aprender a leer y escribir en español para Android

Con esta aplicación trabaja la caligrafía; aprenden a realizar los trazos de las letras, estudio de los números y las sílabas, además de realizar dibujos. Esta aplicación para niños es un primer contacto con el aprendizaje de la escritura en español.
4. Spanish Games for iPad and iPhone
Descarga aquí la aplicación Spanish Games
Con esta aplicación para Android y iPhone los niños aprenden español asociando las palabras que escuchan con divertidos vídeos y fotos. Aprenden a pronunciar mediante la repetición.
Con esta aplicación para Android y iPhone los niños aprenden español asociando las palabras que escuchan con divertidos vídeos y fotos. Aprenden a pronunciar mediante la repetición.
Las aplicaciones son una manera ideal de animar a los niños a aprender español y practicar en casa mientras se divierten. Este verano pueden aprender español en España en nuestra escuela en Denia.
Consulta los programas de español para niños.
Consulta los programas de español para niños.
Esta página del Instituto Cervantes será recurso virtual muy útil pues tiene material interactivo para aprender vocabulario de un modo lúdico, diseñado para niños de 7 a 9 años que empiezan a estudiar español.
Mi mundo en palabras es un material gratuito de apoyo para los profesores de español que dan clase a niños de Primaria; se trata de una herramienta práctica, lúdica y atractiva.
Estructura
Mi mundo en palabras es un material gratuito de apoyo para los profesores de español que dan clase a niños de Primaria; se trata de una herramienta práctica, lúdica y atractiva.
Estructura
Mi mundo en palabras consta de 10 módulos:
- Módulo 1: ¡Hola! Soy Carlos
- Módulo 2: Esta es mi familia
- Módulo 3: Vamos a jugar a mi casa
- Módulo 4: En el cole
- Módulo 5: La clase de gimnasia
- Módulo 6: Mis dibujos
- Módulo 7: En el parque
- Módulo 8: Un fin de semana especial
- Módulo 9: Excursión a la granja
- Módulo 10: Fiesta de disfraces
Cada uno de los módulos cuenta con cuatro apartados. Saiba mais em: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/presentacion.htm

Español para las primeras edades es un excelente recurso on-line para los profes de español. Son juegos para niños y niñas de 3 a 9 años que aprenden español como L2 y que no son lectores. Su uso incluye los contextos de los niños (escuela, familia, casa, etc.) y les ayuda a adquirir vocabulario de una manera muy divertida. El aprendizaje se presenta en situaciones comunicativas y el programa además de ser lúdico es bastante didáctico.
El profesor puede utilizarlo en la escuela, siempre que la misma tenga los recursos necesarios (ordenadores, internet, tabletas, etc.) o en casa, a través de los deberes. Te recomiendo que leas la guía didáctica, así sacarás mejor provecho. ¡Ya verás que divertido será enseñar y aprender español!
miércoles, 6 de mayo de 2020
APPS para aprender español
En la parte de abajo de este blog hay un enlace a un documento donde se recogen más apps donde se puede aprender español y otras cosas en tu móvil.
Baja y pincha en el enlace.
Baja y pincha en el enlace.
Aquí van unas cuantas más apps
Duolingo
Es de la más antigua en el mercado. Tiene muy buen diseño y para mí su sistema de puntos y premios (gamificación) me parece que consigue motivación al estudiante. Cuenta con muy buen diseño, atractivo lo que hace que sea motivador.
Hi Native
Como su nombre indica ¡Hola nativo! Cuenta con + de 1 000 000 de usuarios. La particularidad de esta aplicación para aprender español es que tienes feed back de nativos casi inmediatamente. Si te surge una duda, te responden rapidísimo. Además es como un juego, donde tú también puedes contestar preguntas sobre tu idioma nativo.
Rosseta Stone
Esta aplicación para aprender español es algo más seria, en el sentido de que la interfaz no es tanto de juego. Tiene gramática, vocabulario, pronunciación… se centra en lo verdaderamente importante. Puedes descargarte las lecciones offline. Y sobre todo, tiene la interesante tecnología true accent, es decir, te dice si estás pronunciando bien o necesitas mejorar.
Voxy
La diferencia de esta aplicación es que tiene muchos vídeos con situaciones cotidianas para estar en contexto. Cuenta secciones con documentos auténticos: prensa, radio, artículos… Lo que considero súper útil para una contextualización máxima del aprendizaje de español.
Memrise
¡Ojo! Esta aplicación para aprender español fue elegida la mejor app del año 2017. El diseño es buenísimo y es muy divertida, ya que te conviertes en un astronauta y vas avanzando de nivel con tu cohete. Para mí es muy interesante que puedas organizar tu clase en el calendario, es decir añades la fecha y la hora que quieres practicar español y la aplicación se encarga de recordártelo con una alarma.
Hello Talk
El objetivo de esta aplicación es que hables con gente en otros idiomas. Hay que decir que la gente lo usa como quiere. Y aunque este no es el objetivo de esta aplicación, la gente lo usa como quiere ¡claro! Pero su principal objetivo es intercambiar idiomas con gente nativa.
TinyCards
Es de Duolingo y se basa en aprender vocabulario con tarjetas, las típicas flashcard. Funciona como si fueran tarjetas de verdad. Además, contextualiza el vocabulario en frases, lo que considero muy bueno porque aprender vocabulario en una lista no es nada útil.
Babbel
Llegamos a la última de estas 8 aplicaciones para aprender español. Babbel es similar a Duolingo y se centra en retener lo que has aprendido. Porque no sirve de nada aprender algo y olvidarlo a los pocos días ¿verdad?Estas han sido mi selección de 8 aplicaciones para aprender español. Evidentemente hay muchas más que también son interesantes como Tunein la cual te permite escuchar la radio nacional e internacional. Pero quería destacar estas ocho porque si no la lista se hace eterna 😉
Antes de despedirme quiero hacer una pequeña reflexión sobre el uso de aplicaciones para aprender idiomas. He utilizado algunas de estas aplicaciones para mi aprendizaje de inglés o de italiano y también como profesora de español que soy, así es que…¿Realmente aprenderé español con estas apps?En mi opinión y bajo mi punto de vista, estas son mis conclusiones sobre aprender español con aplicaciones móviles:
- Tienen sus limitaciones.
- No logran el grado de personalización que te puede ofrecer un profesor.
- Son buenas para la gente más autodidacta. Pero para aquellos que no lo son, pueden resultar difícil de entender.
- No creo que sea posible comunicarse de forma fluida solamente con una app.
- Pueden mejorar tus conocimientos pero no convertirte en bilingüe.
- Están muy bien porque son muy económicas (la mayoría son gratis o de pago muy reducido) pero para mejorar y profundizar necesitas un profesor o clases particulares, en una academia, universidad…
- Estas apps te evitan hablar delante de todos y si bien puede parecer una ventaja porque el aprendizaje queda todo en la intimidad, a la larga es un inconveniente porque un idioma debes usarlo y practicarlo, no estar solo tú con tu móvil.
- No se pueden realizar exámenes oficiales con estas apps.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)