Mostrando entradas con la etiqueta ILUSTRACIÖN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ILUSTRACIÖN. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2020

TAREAS PARA LA PRIMERA SEMANA DE JUNIO 2020


Los cuentos existen desde el comienzo de la humanidad y nacieron alrededor del fuego. La voz era la que traía las historias, las enseñanzas de los ancianos a los más jóvenes. Hoy los cuentos se siguen compartiendo en la noche, antes de ir a dormir y están impresos en las páginas de los libros. Los libros que guardan la memoria de muchas civilizaciones tienen dos elementos importantes: el texto, las palabras escritas y las imágenes. Nacen de la imaginación de una persona que a veces escribe e ilustra la historia. Las ilustraciones pueden hacerse con muchos materiales, además de los colores y el papel.

 Este es un cuento tradicional chino sobre la importancia de dormir bien. Podéis verlo y escucharlo aquí, y luego podréis crear vuestras ilustraciones a los poemas y cuentos que aparecen después

.  

 Nos convertimos en ilustradores e ilustradoras.
1.-  Vamos a escuchar estos cuentos, poemas y tratar de contar con imágenes lo que cuentan. Nos vamos a convertir en artistas y a crear imágenes con colores, haciendo dibujos, collages pegando diferentes tipos de objetos, de materiales ( trocitos de cartón, piedras, hilos, lana, plásticos, vamos a transformarlos y reciclar cosas que tenemos en casa que no nos sirven para mostrar las palabras desde otros lenguajes, los lenguajes plásticos )

 Poema de Laura Casielles Un cuenco como corazón Berthol Brecht Rupi Kaur Cuando el desierto florece Los gimba Cuento del erizo y la carta  
II PARTE. Nos transformamos en narradores y narradoras
En este vídeo aparecen las ilustraciones de cómo vivir en dos partes del mundo muy distintas pero ala vez muy semejantes, Australia y Marruecos. 
No hay texto, ni hay palabras y la ilustración refleja cómo crear con restos de telas y colores un dibujo.
Contadme lo que veis, en un audio los más pequeños y los mayores pode´si hacer en audio y un texto sobre lo que aparece en este vídeo. 


 

 III PARTE:

3.-  Ya podemos salir a pasear y en los paseos encontramos muchas cosas, personas, situaciones. Os invito a que saquéis fotos y me las envíes con una frase escrita ( un pie de foto) Estás son algunas que he sacado yo en mis paseos. Espero vuestros trabajos.
Enviadme al wasap, o en un adjunto al correo. 

La sombra del verano ya se asoma en el horizonte.

Arden los  miedos y arden la prevención.


Sin nada en cartel, ¡qué tristeza!


Vuelven las terrazas

Liboos amigos eternos.


No se pueden reciclar


Expansión de las terrazas, ¿expansión del virus?


Expansiones económicas