lunes, 24 de noviembre de 2025

25 N

 El 25 de noviembre es una llamada colectiva a reconocer que las violencias hacia las mujeres son expresiones de una desigualdad estructural que atraviesa nuestras relaciones, nuestras palabras y nuestras formas de mirar el mundo. 

Nos invita a mirar más allá de lo visible: a reconocer que la raíz de la violencia hacia las mujeres está en las ideas, los gestos y los silencios que normalizan y reproducen la desigualdad y limitan la libertad de las mujeres y las niñas. 

Cada palabra que excluye o silencia duele, y cada palabra que escucha y cuida es transformadora. Por eso cada 25 de noviembre reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad y la vida libre de violencias. 

No basta con rechazar la violencia hacia las mujeres: es necesario transformar las estructuras y los aprendizajes que la sostienen, incluyendo la forma en que nos comunicamos. 

En Fundación InteRed creemos que la educación y la comunicación son caminos para prevenir las violencias y transformar la cultura que las sostiene. 

Por eso, este año ponemos el foco en la comunicación no violenta, una forma de relacionarnos que nos invita a conectar con nuestras emociones, y a escuchar, comprender y expresarnos desde el respeto, la empatía y los cuidados. Porque prevenir las violencias también implica transformar la manera en que nos comunicamos. 

NUESTRA ACCIÓN

Desde InteRed trabajamos junto a comunidades educativas, colectivos y organizaciones socias en más de 15 países, acompañando procesos que fortalecen la educación afectiva, la coeducación, la prevención de violencias y la construcción de vínculos saludables. 

Lo hacemos desde una pedagogía de los cuidados, convencidas de que educar para la igualdad es la base de sociedades más justas, pacíficas y libres. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentario